Una revista sin papel, un país sin dólares y el consejo del dueño de Mantecol para sus hijos
Esta revista llega con demoras a nuestros suscriptores y a los kioscos: no había papel disponible. Las imprentas aseguran haberse quedado sin stock y solo queda disponible el de las papeleras que, tras la renuncia del ministro Guzrnán, aumentaron 100% el costo. La lógica es la misma que la de tantos insumos. Compraron a dólar oficial pero venden, en este caso, a un dólar mayor que el blue para optimizar ganancias y resguardarse en caso de no poder acceder a nuevos dólares oficiales para la recompra. Esta escena. que se repite en loop en distintas industrias, es criticada con vehemencia moral desde el Gobierno con la misma lógica que se condena a los que “fugan” dólares. La transferencia de activos al exterior, las maniobras especulativas son solo consecuencias de una macroeconomía…