EN ESTE NÚMERO
“Releyendo a Tucídides, interpreté a Alcibíades como el emblema del populismo. Releyendo a Plutarco y a Shakespeare, interpreté a Coriolano como un emblema del antipopulismo. Pero sobre todo quise responder la pregunta de fondo: ¿Por qué ha sido América Latina tan proclive al populismo?” Enrique Krauze, ‘ Historia personal del populismo’ «LA RAZÓN NO SE TIENE, SINO QUE TAN SOLO SE EJERCITA» Javier Muguerza, ‘Casa de Citas’ “En cualquier democracia normal, un recambio de gobierno sería un ejercicio regular de saludable alternancia. En Argentina, un país atravesado por un ‘apartheid’ político, las cosas son matizadamente distintas.” Jorge Ossona, ‘La encrucijada histórica de un país binario ’ «Varias veces levantó Santos la voz para terciar en asuntos que le importaban, como cuando estalló el de la llamada ‘Memoria histórica’» Mercedes Cabrera, ‘ En recuerdo de Santos Juliá ’…