«ELLA TIENE MIEDO DE NO SABER NOMBRAR LO QUE NO EXISTE.»
PÁGINA 162 "La máxima de Roosevelt dice que ‘a lo único que hay que temer es al miedo’, pero hay otra posible interpretación, y es que el miedo más peligroso es el que carece de fundamento: el miedo abstracto, virtual o químicamente puro, que no está causado por ningún peligro real.” Enrique Gil Calvo, ‘Panfobia, una anatomía del temor’ PÁGINA 13 “En el siglo XXI el cuerpo no está obsoleto, como proclamó Stelarc, sino más presente que nunca. La decrepitud llega a ser más temida que la muerte, que es la anestesia definitiva, el regreso a la nada prenatal.” Pilar Pedraza, ‘El cuerpo y sus terrores’ PÁGINA 39 «Nuestra persona, o al menos una imagen de ella, circula entre los demás en forma de leyenda simplista y degradada, pero no era ese el caso de Marías. Su…