La escalada en el Atlas del Patrimonio Inmaterial
«La escalada y sus vías deberían figurar en el Atlas del Patrimonio Inmaterial, por su historia y por todos los beneficios que ha reportado y reportará al ser humano. Si el mollete de Antequera, el aceite de oliva, el flamenco o los espetos de sardinas son dignos de esa calificación, ¿por qué no la escalada?». Este interrogante, planteado por uno de los principales colaboradores de este número, el malagueño Manuel Gómez Trujillo, me llevó a acudir a san Google en busca de los requisitos que ha de tener un bien para ser incluido en este pintoresco atlas humano (que, efectivamente, existe). Según las Naciones Unidas, el Patrimonio Cultural Inmaterial lo constituyen los «usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan…