Dirigida a empresarios, directivos y ejecutivos, en Emprendedores se encuentran los temas más actuales del mundo de la empresa, las nuevas ideas y técnicas de gestión y toda la información que el profesional para mejorar en su vida y en su trabajo.
La revolución tecnológica exige un cambio en el liderazgo: deberá ser más abierto, flexible y motivador ¿Alguna sugerencia? La transformación de la vida y de los negocios ha dejado de ser una evolución lineal: los cambios ya no se producen paso a paso y de un modo secuencial como ha venido ocurriendo históricamente. Entramos en una fase de progresión geométrica en la que cada poco tiempo los cambios se multiplican. No nos referimos a la capacidad tecnólogica (la Ley de Moore que predijo una duplicación de los transistores de los microprocesadores cada dos años sigue cumpliéndose desde 1965); nos referimos a los cambios sociales, de comportamiento, de consumo y, en consecuencia de los negocios, que esto está provocando. Este mes hemos querido conocer la profundidad y la dirección de los cambios que están…
MARCOS DE QUINTO, Ex vicepresidente ejecutivo de Coca Cola. El directivo español más internacional se desliga de la emblemática marca de bebidas. YAIZA CANOSA, Fundadora de Goi. A sus 25 años, ha creado ya tres empresas de éxito. Una vez consolidado Goi, se ha embarcado en un nuevo proyecto: Gluework. MANUEL VAQUERO, Gerente de La Abuela Carmen. Esta empresa cordobesa, productora de ajos, se ha embarcado en un audaz proyecto de gran proyección: la comercialización del ajo negro. SEGUNDO PATIÑO, Fundador de Cuida Té. Fue una de las primeras marcas que ofreció cápsulas de té compatibles con las máquinas Dolce Gusto y Nespresso.…
Los espacios de coworking se han multiplicado por toda la geografía española. Un concepto, lanzado por autónomos en Estados Unidos que no necesitaban un espacio fijo para realizar su actividad, que permite ahorrar dinero y compartir experiencias, ideas y motivación.. y ahora da un paso más. DStillwork ha abierto el primero de sus centros en España, en Madrid, que suma la experiencia gastronómica a sus amplios servicios. Un "GastroBar" con tapas y cócteles de autor, con el que se genera un ambiente del que podrán disfrutar los emprededores solos o con sus clientes.…
Entre 2008 y 2017 ha crecido casi un 2% el número de autónomos nacidos en países de fuera de la UE Según datos de Eurostat, 30,33 millones de personas en edad laboral trabajaban por cuenta propia en la UE en 2017. Los países con un mayor número de autónomos eran Italia (con 4,7 millones), Reino Unido (4,3) y Alemania (3,7). España se situaba en quinta posición con 2,5 millones. La tasa de autoempleo entre las personas nacidas en el país alcanzó su punto máximo en Grecia, con el 31% del total de trabajadores, a la que siguen Italia (22,1%) y Polonia (17,4%). Por el contrario, los países donde los autónomos suponen el porcentaje más bajo son Hungría (9,7%), Alemania (9,4%), Suecia (8,9%), Luxemburgo (8,7%) y Dinamarca (7,6%). DE DENTRO Y DE FUERA Cerca…
Este fue el anuncio que hizo en la última junta de accionistas el consejero delegado de Inditex, Pablo Isla: lograr un crecimiento combinado de tiendas físicas y online y, además, sostenible en el tiempo. Todo ello para una estructura compuesta por más de 7.400 puntos de venta en 96 mercados y 47 mercados online. Esta estrategia, según avanzó el propio Isla, hasta el momento "nos está generando un crecimiento sostenido en ventas del 59% en los últimos cinco años, hasta los 25.336 millones de euros en 2017". Ventas a las que el canal online aportó el 10% del total en 2017. Un ejemplo de este proceso de innovación tecnológica son los nuevos puntos automáticos de recogida de la compras online o la tienda de Zara en el barrio londinense de Strafford,…
Y un buen ejemplo de ello lo supone El Corte Inglés. El grupo de grandes almacenes ha contado a lo largo de su historia con la confianza de su propia plantilla, que ha venido invirtiendo en productos financieros de la compañía y que, a día de hoy, mantienen en su poder un total de 1.315 millones de euros. Una fórmula con la que los empleados han podido disfrutar durante años de una elevada rentabilidad y la empresa de una financiación más asequible. Ahora el grupo quiere modernizar su financiación y ofrecerá a sus empleados, tanto en activo como jubilados, canjear sus inversión en pagarés de la compañía por seguros de ahorro y fondos, o directamente por dinero en metálico.…