POR UN SABOR Y UN RENDIMIENTO EXCEPCIONALES
Se puede vivir sin apetencias, pero no sin necesidades. En economía se define el efecto sustitución como el cambio de demanda de un bien o servicio cuando se aumenta su precio, mientras otros productos lo mantienen y el poder adquisitivo del consumidor sigue constante. Según el economista británico y Premio Nobel Conmemorativo de Economía en 1972, John Hicks, cuando se opta por un bien de menor coste, el ingreso real del usuario aumenta y permanece en la misma curva de indiferencia en la que estaba originalmente (equilibrio del consumidor). Por su parte, el matemático soviético Yevgueni Slutski defiende que con la caída en el precio del bien, el consumidor gasta su mayor ingreso de tal manera que compra las cantidades originales si así lo desea y no hay cambio en…