Presentación
La reforma eléctrica propuesta por el presidente López Obrador fue rechazada en la Cámara de Diputados el pasado mes de abril. Como ya se anticipaba, y como el propio titular del Ejecutivo lo previó, era necesario contar con una alternativa, “un plan B”, ante el eventual rechazo de la modificación constitucional. Ese plan consistió en una serie de cambios a la Ley Minera, concretamente a sus artículos 1, 5 bis, 9 y 10. El decreto de reforma a ese ordenamiento fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de abril y establece lo siguiente: a) el litio se declara de utilidad pública, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia; b) la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento de este metal quedan…