¿Tiene sentido una feria mundial del videojuego?
sonia.herranz@axelspringer.es @soniaherranzz Todos los años, por estas fechas, comienza el runrún del E3, y hace mucho tiempo que me pregunto si sigue teniendo razón de ser. Antaño, una feria de este calibre tenía un sentido muy práctico: reunir a editoras con desarrolladoras, clientes y prensa. Que unos mostraran sus proyectos para que otros los compraran, que la prensa ofreciera su feedback y los diera a conocer a los usuarios. Servía para enseñar y, además, para tomar el pulso a la industria. Hace mucho que esto ya no tiene mucho sentido. Las principales editoras hacen eventos online (Nintendo Direct, Xbox Inside o State of Play) con los que satisfacen su necesidad de crear “hype” (antes no se llamaba así) entre los usuarios y, de una tacada, alimentar a la prensa. Las decisiones comerciales se…