¿Cómo funcionan los aerogeneradores?
Un aerogenerador convierte la energía cinética de las masas de aire en movimiento en energía mecánica a través de unas grandes palas ligeras y muy resistentes. Estas van unidas al rotor de un generador, así que al girar por el viento lo mueven y hacen que genere electricidad en forma de corriente continua, que va por el interior de la torre hasta su base. Allí, un convertidor la transforma en corriente alterna –la que solemos usar–, que pasa a una subestación, y de ahí a la red eléctrica. Los aerogeneradores forman instalaciones llamadas parques eólicos, compuestas a menudo por más de un centenar de estos aparatos, separados al menos a 150 metros unos de otros. SEGÚN DE DÓNDE SOPLE EL AIRE En lo alto de las torres –que por lo general oscilan…