CÓMO INFLUYE EL ESTRÉS EN TU ALIMENTACIÓN
Las personas estresadas tienden a elegir alimentos con exceso de azúcar, sal y grasas, que proporcionan una sensación de placer y calma momentánea, pero que dura poco tiempo antes de volver a sentir la necesidad de comer. Estar preocupados o pensando en otra cosa provoca que no prestemos atención a nuestros procesos corporales, y que no detectemos la sensación de saciedad, por lo que seguiremos comiendo cuando ya no tengamos hambre. Estas son las normas que deberías seguir en tu alimentación si te encuentras bajo fuerte estrés: 1 Elimina los excitantes como el café, el alcohol, el té o el tabaco. 2 Aumenta el consumo de proteínas sanas como pescado y legumbres. 3 Reduce el consumo de azúcares refinados y derivados y aumenta los carbohidratos complejos que mantienen los niveles en sangre. 4 Intenta…